Dirigida por el gran maestro Steven Spielberg, Close Encounters of the Third Kind es una obra de ciencia ficción la cual abrió paso a muchas películas que vendrían en el futuro, sin embargo, la misma no fue tan exitosa, pues al ser estrenada en el año 1977, fue tremendamente opacada por la primera película de la saga de Star Wars: A New Hope.
Esta película narra el contacto de los seres humanos con seres de otro planeta de una manera no violenta, cosa bastante distinta a lo que se tenía acostumbrado en las obras de aquella época. Varios personajes componen esta historia, pero principalmente Roy Neary y Jillian Guiler, quienes, debido a sus encuentros con ovnis, inexplicablemente se comienzan a obsesionar con estos, llegando a tener visiones sobre una extraña forma.
Lo bueno
CGI
Si bien la cinta no está plagada de efectos especiales, los pocos que se implementan están muy bien hechos. Las pequeñas apariciones de las naves dejan al espectador con intriga, una escena de abducción en mitad de la película es visualmente hermosa, y en las escenas finales es cuando más se puede disfrutar el cgi. Para la época de 1977, son excelentes efectos especiales; los de la escena final, que ya se mencionó, logran incluso, superar a varios efectos de la taquillera Star Wars estrenada en el mismo año.
Dirección
La película está dirigida por el maestro Steven Spielberg, famoso director que logra convertir a Close Encounters en una buena película. Visuales muy bellos, y una distribución de presupuesto bien hecha, por lo cual se pudieron hacer geniales efectos; incluso escenas, como la escena final, no serían lo mismo si él no hubiera metido mano.
Banda sonora
John Williams, otro maestro en cuanto a bandas sonoras cinematográficas se refiere, y quien trabaja muy bien de la mano de Spielberg, juega un importante papel dentro de la película. Si bien durante el transcurso de la cinta, la música no es del todo notable, las cosas cambian en un giro de 180° al llegar nuevamente a la escena final; aquí la música y toma un papel crucial, pues, es la manera de comunicarse con los aliens. Melodías y escenas épicas que serán recordadas gracias a la composición de John Williams.
Lo malo
Primer acto
La gran mayoría del primer acto resulta, o puede resultar muy aburrido para el espectador promedio. En general, la película no tiene nada de acción, por lo que la persona que vea la cinta con la expectativa de ver explosiones y sangre verde por todos lados, terminará siendo espantada por el primer acto. A pesar de todo, las cosas ya mejoran con el segundo acto, por lo que al final vale la pena.
Conclusión
En mi opinión personal, Close Encounters of the Third Kind es una película clásica, que, si bien puede resultar aburrida o lenta para cierto público que busca más acción, se disfruta bastante. No es ni de lejos la mejor película de Spielberg, pero la dupla que este hace con John Williams le da cierto carisma, la cual hace recordarla. Inicio lento, pero desarrollo entretenido.
Muy buenos efectos especiales y efectos prácticos. Por otra parte, las actuaciones están bien, a secas; no están en ningún extremo de malas o buenas, pero es cierto que pudieron ser mejores. Una película recomendable para quienes busquen algo diferente en el género de la ciencia ficción, o para verla si algún día la están dando en la tele.
Abajo encontrarás el puntaje final que le dí a la película.
AÑO: 1977
DIRECTOR: Steven Spielberg
ELENCO: Richard Dreyfuss – Teri Garr – Melinda Dillon