Fantasmas (Ghosts) escrita y dibujada por Sam Kieth, es un cómic del famoso héroe Batman, publicado en 2010 por la editorial DC cómics.
Sam Kieth es un dibujante y escritor estadounidense, creador de la serie The Maxx y Zero Girl. Además, ha participado en numerosas historietas de grandes editoriales, como DC, Marvel, Dark Horse, entre otras.
Fantasmas es una serie sencilla y corta, de cuatro números, centrada en los primeros años de Batman como héroe. Acá podremos ver una particular aventura con tintes detectivescos que recuerdan a las clásicas historias del Batman de la Edad de Plata.
Fantasmas en Gotham City
Para variar un poco de los típicos villanos de Gotham City, esta vez el Caballero de la Noche se enfrentará a una desconocida entidad que se desplaza entre lo real y la ilusión.
Este ser es el culpable de numerosos asesinatos en los barrios bajos de Gotham, crímenes sanguinarios que como consecuencia dejan un particular rastro con olor a azufre.
La policía de Gotham City, liderada por James Gordon, comienza con la investigación y, aunque cuentan con la ayuda de Batman, el mejor detective del mundo, se hace muy difícil dar con la identidad del culpable por la falta de pruebas en el lugar de los hechos.
En esta aventura Batman conocerá a una joven asistente social llamada Callie Sarah Dean, cuyo trabajo es ayudar a los vagabundos del sector, dentro de los cuales se encuentran algunas de las víctimas del misterioso asesino. Batman y Callie se aliarán e intentarán atrapar al culpable de tan nefastos hechos.
Nostálgico azufre
El particular olor a azufre que queda como evidencia en cada uno de los asesinatos, logrará resurgir antiguos recuerdos en nuestro querido héroe, como el asesinato de sus padres, momento muy importante en su vida y decidor al momento de convertirse en el héroe que todos conocemos, recuerdos traumáticos que serán un factor gatillante en la investigación.
Callie es una mujer ciega y, al igual que Batman, tuvo un pasado difícil y ha sufrido pérdidas importantes. A pesar de esto, posee una atractiva personalidad, un humor distinto, sarcástico y muchas ganas de ayudar a los necesitados.
Batman y la joven asistente social poseen similitudes que provocarán que se inmiscuyan más de la cuenta, haciendo florecer sentimientos confusos entre ellos.
Aunque ya se haya observado a Batman interesado románticamente por alguien, es algo que no se ve frecuentemente en las historietas, pero Kieth quiso darle énfasis y desarrollar esta área del personaje.
La investigación los dirige a un camino donde todos las víctimas tienen algo en común, estando íntimamente relacionado con las historias personales de Batman y Callie, dando pie al inevitable enfrentamiento contra este misterioso ser.
Accidentado final
El abrupto final deja una sensación extraña y con ganas de ver algo distinto, y se entiende por el enfoque que quiso dar el autor al desarrollar un aspecto más psicológico del héroe, más allá del argumento particular de la historia.
Si bien, la trama de esta historia no es una de las más destacables de Batman, se debe resaltar el arte expresado por Sam Kieth en cada una de las viñetas, con un estilo que representa el estado melancólico que experimentan los personajes.
Gotham City siempre ha sido una ciudad fría y oscura, y en las viñetas de esta obra se ve reflejado plenamente.
Un estilo de dibujo diferente, con constantes cambios en las técnicas y en el color, hace un perfecto juego con la trama donde el misterioso asesino traspasa las fronteras de lo físico y lo terrenal, dándole sentido al argumento.
Fantasmas de Sam Kieth es una historia sencilla pero no menos importante, donde podemos apreciar una mirada distinta de Batman, acentuando la melancolía y la nostalgia de los personajes. Además, los bellos diseños de Kieth hacen de esta historia una excelente oportunidad de lectura y admiración del dibujo como arte.