La PSP nace de la idea de Sony por competir en el terreno portátil que Nintendo tanto lideró y lidera a día de hoy, trayendo a la mesa consigo un diseño compacto, cómodo, ergonómico y muy limpio. Originalmente fue lanzada el 12 de diciembre de 2004 en el terreno nipón. Un año después en el resto del mundo, eventualmente fue descontinuada para a consecuentemente dar de cierre a sus servicios online junto a otras consolas de Sony de antigua generación.
El diseño de la consola de Sony viene por parte del exdirector de Sony, Ken Kutaragi, por lo que se puede considerar a él como padre de la PSP, con todas su limitaciones, especificaciones técnicas e ideas revolucionarias.
Contexto
En su salida la consola estaría en competencia contra Nintendo y su Nintendo DS, por lo que podríamos decir que al momento de estar en venta la PSP se encontraba en un punto caliente, debido a la alta competencia que se generó con Nintendo por esos años.
Si bien, la portátil en términos estrictamente técnicos superaba por mucho a la consola de la gran N, Sony no era una empresa totalmente consolidada al poseer hasta ese momento dos consolas en el mercado y apenas mascotas representativas de la empresa, de las cuales el público fuese a recordar.
Su innovación y el tiempo
La premisa tras esta consola portátil era bastante innovadora debido al formato de disco que Sony quiso implementar en el medio, un UMD (Universal Media Disc – Disco de medios universal), por lo tanto cualquier medio que tenga este formato podría ser reproducido en la consola, incluso películas. También tenías la posibilidad de escuchar música, tomar fotos por medio de un accesorio y varias cosas más.
UMD
Según pasaron los años Sony se quedó muy atrás en el terreno portátil, Nintendo tenía más experiencia en este asunto, con toda una familia de consolas portables, es más, cada nueva consola portátil que salía a la venta era un éxito o en su defecto una mejora constante en la manera que tiene Nintendo de desarrollar sus consolas, además de ello siguieron expandiendo la serie de las Nintendo DS con las versiones DSi, DSi Lite, 2DS, 3DS, new 2DS LL, new 3DS XL.
Series de Nintendo DS
La eventual caída
La única respuesta de Sony ante esto fue sacar versiones de la PSP que no vivieron ni en pena ni gloria, tal como la PSP Go o la PSP Street, la última tendría un diseño más pulcro a la par que sofisticado, mientras que la Go buscaría llevar a otro límite ese terreno portátil multimedia. Después se lanzó la sucesora, que sería la poca exitosa PSvita, la cuál ya conocemos su triste destino.
Ps Vita – PSP Go – PSP Street (en orden)
La PSP posee una variedad increíble de juegos desde sagas icónicas de consolas de mesa hasta IPs totalmente nuevas para la misma, en ella están Metal Gear, God of War, Armored Core, Need For Speed, Call of Duty, Final Fantasy, entre otras entregas más que, sin duda, tuvieron un buen recibimiento en la plataforma portátil. Lamentablemente, a pesar de las buenas ventas, el increíble recibimiento y la potencia de la consola, no la salvaron frente a lo que significaron las consolas DS.
Conclusión
Es una consola excelente que es increíblemente innovadora a la par que revolucionara para la época en que se lanzó, a día de hoy siguen siendo una buena opción como consola para comprar, aunque sea de segunda mano o restaurada, es sin duda alguna, una consola mágica en lo que hace.