The Midnight Gospel: filosofía y psicodelia.
Pendleton Ward, creador de Adventure Time, regresa con The Midnight Gospel, un podcast espacial animado para adultos.
Tiempo de lectura: 5 minutos
8 episodios y 1 temporada le bastan a The Midnight Gospel para, por lo bajo, llamar la atención. Lanzada el 20 de abril del 2020 en Netflix, la serie presenta a Clancy Gilroy, un podcaster espacial o spacecaster, que viaja a través de distintos mundos en busca de invitados para su transmisión espacial, gracias a su simulador de multiversos.
Los creadores
Por un lado, se encuentra Duncan Trussell; comediante, productor, guionista y podcaster, que ha ganado especial reconocimiento en los últimos años, por su podcast «The Duncan Trussell Family Hour«, en el cual, más que entrevistar invitados, se dedica a llevar una conversación relajada y natural sobre temas tan variados como los mismos invitados. Desde reflexiones sobre religiones y drogas psicodélicas, hasta análisis políticos y filosóficos sobre la vida y la muerte.
Y por el otro, Pendleton Ward; productor, guionista, animador y actor de voz, conocido por sus historias y personajes profundos. La mente maestra detrás de la serie animada de Cartoon Network, Adventure Time (ganadora de seis premios Emmy) y escritor-artista del guión gráfico para el episodio «Songs of the Dark Lantern» de la miniserie animada Over the Garden Wall.
El podcast
La serie está basada en las entrevistas e invitados reales del podcast de Duncan Trussell, “The Duncan Trussell Family Hour” (DTFH). Y son los mismos invitados, quienes prestan su voz para dar vida a las criaturas de los universos que Clancy visita, recopilando y grabando, conversaciones y opiniones para su podcast espacial, llamado (por supuesto) “The Midnight Gospel”.
Los temas son tan diversos y coloridos como los mismos invitados. Magia, meditación, el perdón, espiritualismo, rituales funerarios, lo positivo de la muerte, el uso de drogas, el dolor, Moksha (trascendencia) y el existencialismo, son solo algunos de los tópicos que la serie aborda en formato cápsula-conversación, y que son complementados con animaciones que muchas veces, y a propósito, se contraponen al relato.
Personajes
Clancy Gilroy, el creador de este podcast espacial, es la conexión principal entre los invitados, sus historias, creencias y opiniones. Vive en una dimensión llamada The Chromatic Ribbon donde agricultores de simulación utilizan bio-computadoras para simular universos y cosechar así, nueva tecnología.
En cada episodio, el espectador tiene la oportunidad de conocer: un nuevo invitado, una nueva forma de ver la vida (o la muerte) y un nuevo universo, con todo lo que “nuevo” conlleva.
Nuevas reglas, costumbres, especies, flora, fauna, vestimenta, alimento y por supuesto, una nueva temática en base a la cual la acción se desarrolla.
La música
La banda sonora, compuesta por el multiinstrumentista, cantante y compositor Joe Wong, es un factor clave dentro del desarrollo de cada episodio y la serie en sí. Wong es, al igual que sus dos compañeros, creadores de la serie, un podcaster y actualmente presenta el podcast The Trap Set, donde conversa sobre la vida de los músicos.
En cada episodio, Wong, entre sintetizadores y sonidos espaciales, crea la atmósfera etérea ideal para compenetrar al espectador con la historia, la animación y el tema. Y hace que, con pequeños fragmentos, el espectador sea el copiloto del viaje astral de Clancy.
Opinión personal
The Midnight Gospel es una explosión de colores, sonidos e imágenes, que muchas veces, en conjunto, pueden resultar abrumadoras y difíciles de digerir. Sin embargo, la manera gentil en que los temas como la pérdida y el dolor son abordados, terminan abriendo cicatrices para sellarlas eternamente esta vez.
Mi recomendación: Ir de apoco, con calma. Respirar, procesar cada capítulo y avanzar. Como diría “La muerte” en la voz de Caitlin Doughty:
«Lo mejor que puedes hacer por ti mismo en toda tu vida, es estar presente».
Caitlin Doughty – Episodio 7 «Turtles of the Eclipse»
Sobre Fancy Guisélle
Mal aprendiz de support. Ilustro ciencia en http://www.instagram.com/esporas_
MÁS DE Fancy Guisélle
TOP 5 MENSUAL
-
Realms of Kings, presentando nueva amenaza al universo
-
Reedición de «Tejidos blandos» de Pía Montalva
-
«Un final llamado Inés»: la última entrega de Daniela Viviani
-
¡Nuevo libro de Brooke Barker por Planeta Cómic!: «¿Cómo piden pizzas las suricatas?»
-
Super Mario Bros.: La película: El fan service perfecto