Reseña: Carretera Maldita, de Stephen King

Stephen King, con su novela Carretera Maldita, presenta un thriller psicológico que nos permitirá entrar en lo profundo de una mente quebrada.

Escrito por Marcos Moreno Cea

Comiqueros.cl » Literatura » Reseña: Carretera Maldita, de Stephen King

Carretera Maldita (Roadwork), publicada en 1981, es una novela escrita por Stephen King bajo el seudónimo de Richard Bachman. King, creador de notables obras como La Niebla y El Instituto, presenta este thriller psicológico que nos permite entrar en lo profundo de una mente quebrada.

Esta obra narra la historia de Barton George Dawes y su intento por detener la construcción de una carretera que pasará por su casa y su lugar de trabajo. Los dos lugares más importantes de su vida, que, eventualmente, podría perder producto de esta construcción.

Para Barton, su trabajo es muy valioso. Comenzó a trabajar ahí como ayudante y desde un comienzo realizó un gran esfuerzo que posteriormente lo llevó a asumir el puesto de jefe.

Pero que tengan que destruir su hogar para instalar ahí una carretera es incluso más significativo para Barton, pues en esta casa formó su familia con su esposa y su único hijo. Es, además, donde murió este último

El hijo de Barton, Charlie, falleció cuando era un niño, producto de un tumor en el cerebro. Este hecho que marcó para siempre la vida del padre y la de su esposa Mary.

Una mente quebrada

[su_spoiler title=»Spoilers»]Con el tiempo, Barton comienza a desarrollar un trastorno de la personalidad, ya que en su mente se encuentran las voces de Georgie y Freddy, que actúan como su conciencia. 

Georgie y Freddy son el segundo nombre de Barton y Charlie respectivamente, y cuando el niño estaba vivo usaban estos nombres a modo de juego.

El estado mental del protagonista empeora cuando se entera de la construcción de la carretera. Debe buscar un nuevo hogar y, como jefe en su trabajo, tiene la misión de encontrar un lugar para trasladar la instalación.

Su negativa a la construcción de la carretera lo llevó a creer que esta no se construiría, por lo que aplazó su deber como esposo y jefe hasta último momento. Como consecuencia de esto, acabó perdiendo su trabajo y  a su esposa, quien decide dejarlo e ir a vivir donde sus padres.

Desempleado y sin su pareja, el deterioro psicológico de Barton Dawes se agudiza, lo que lo lleva a idear un plan para sabotear la construcción que ya está en marcha.

Pasan los meses. Tras varios intentos de entorpecer la construcción de la carretera, Barton es el único dueño que no a dejado su casa, por lo que las autoridades van por él.[/su_spoiler]

Clímax

[su_spoiler title=»Spoilers»]Aconsejado por Freddy y Georgie, crea su último plan. Durante esta última escena, Dawes escucha un disco de los Rolling Stones y la canción que suena es la clásica You can’t always get what you want (No siempre puedes conseguir lo que quieres).

Suena el coro que dice “but if you try sometime you find, you get what you need” (pero si lo intentas, puedes encontrar, puedes conseguir lo que necesitas) y, entre disparos, explosiones y una perfecta melodía, llega el clímax. Termina la lucha de Barton Dawes por impedir la construcción de la carretera.

Cuando se habla de Stephen King, automáticamente se hace una relación con la literatura de terror, pero en este caso estamos frente a un libro cargado de una narración psicológica. La historia de Barton Dawes es una vida tan real que permite reflexionar sobre tal situación.

La mente de Barton poco a poco fue quebrándose por situaciones cotidianas como la separación del matrimonio, algo tan extremo como el fallecimiento de un hijo o una circunstancia menos común, pero igual de real como es la expropiación de viviendas; todo hasta el punto de cometer acciones impensables.

Estas cosas pasan, existen personas que por diversos motivos entran en crisis profundas que no pueden controlar. Al no solicitar la ayuda necesaria, la situación empeora y las decisiones que se toman no son las correctas, poniendo en peligro su integridad física y psicológica.

El coro de You can’t always get what you want refleja todo lo que quiere expresar Carretera maldita. Pese a todos los esfuerzos de Barton Dawes para que no se construyera la carretera y a pesar de sus motivos personales, no se puede luchar contra las instituciones gubernamentales.[/su_spoiler]

No siempre puedes conseguir lo que quieres

No siempre podemos tener todo lo que queremos. No podemos darle vida a los muertos, quizás no podamos tener la casa o el auto que siempre hemos querido, tal vez nuestros sueños estén bastante lejos de llevar a cabo, pero si nos esforzamos podríamos conseguir lo que realmente necesitamos.

Lo anterior es el mensaje que Stephen King quiere entregar con esta novela. Un libro distinto del Rey del Terror: psicológico, que abarca problemáticas comunes de nuestra sociedad. Excelente lectura que recomiendo a los fanáticos del autor, para que tengan otra perspectiva de sus obras literarias.