Comiqueros.cl » Cómics » New X-Men de Kyle y Yost, parte 2 – El infernal crecimiento adolescente
En la nota anterior comentamos que las series New Mutants y New X-Men – Academy X de Nunzio DeFilippis & Christina Weir, fueron la presentación de una nueva generación de personajes. Adolescentes con poderes incontrolables, con sus problemas, conflictos amorosos, temas familiares, sexuales… una serie típica de instituto con actores modelos y profesores buena onda (además de un par de relaciones alumno-profesor).
El equipo de Craig Kyle y Christopher Yost entró el año 2006, dejando el nombre de New X-Men con nuevos conceptos mucho más complejos y profundos, tratando el crecimiento desde la perspectiva más oscura de la adolescencia.
Ninguno conserva la mirada de inocencia de inicio de la etapa
Anteriormente…
Durante 12 números vimos a los niños morir a sangre fría por parte de extremistas de derecha. Además de cómo tuvieron que aprender a ponerse de pie y enfrentar sus mayores miedos.
El dolor del luto, los demonios internos, traspasar los límites de su propia fe y religión, el constante miedo a morir y la certeza de que ningún adulto es capaz de proteger la vida.
Nunca antes en una serie de mutantes, los X-Men habían fracasado tanto en salvar a los demás y a sus seres queridos.
Velorio de Icaro
Interludio
Después de los acontecimientos de los últimos arcos, tenemos un pequeño respiro que define un antes y un después de los jóvenes mutantes. La asistencia a un funeral servirá como hito para despedir definitivamente la infancia. Estamos en el proceso de ser adultos, y el camino seguirá siendo tortuoso.
La Fundación
La organización científica llamada La Fundación que creó a Laura Kinney, conocida como X-23 (actualmente Wolverine en los X-Men), ataca y rapta a uno de los mutantes, lo que ocasionará que algunos de sus amigos vayan en su búsqueda.
Secuestrada, encerrada en un tubo y torturada con experimentos, podemos ver en la experiencia una similitud emocional con la depresión adolescente. La joven sufrirá como nunca en su vida, mientras le van quitando partes de su cuerpo, con el único deseo que alguien detenga el dolor.
Para su suerte, no está sola, tiene amigos, los que no escatimarán recursos, incluso traspasando líneas morales, con el único objetivo de rescatarla. ¿Cuánta insistencia es necesaria para rescatar a alguien de su propio encierro?
Las secuelas se resentirán en el futuro, y los jóvenes comenzarán a cuestionar sus propios límites. Las muertes ya no serán por simple defensa propia, ahora se desea hacer daño al enemigo.
El Limbo o el infernal crecimiento corporal
Como una buena historia de terror, el viaje al Limbo comienza alrededor de una fogata, contando cuentos de miedo. Será un momento de relajo de los horrores del exterior, aunque las historias se materializarán en un viaje al Limbo.
Como buena historia de miedo, comienza en una fogata
Belasco, el señor del Limbo
El demonio Belasco (larga historia, pero es muy cruel y tiene fijación por los X-Men), buscando a Illyana Rasputín (otra larga historia) rapta a todos los niños, los interrogará con variados tipos de horrores.
Si la adolescencia se define por la evolución del cuerpo de niño a adulto, no hay mejor referencia que un viaje infernal para recordarnos cómo puede doler el crecimiento.
Encadenados, rodeados de demonios, sometidos a vejámenes infernales, serán desmembrados, cercenados, incinerados, disgregados por Belasco. Para sobrevivir, otra vez deberán sobrepasar sus propios límites, aunque deban sacrificar su alma en el proceso.
Camaleon pierde el brazo
Camaleon tiene brazo nuevo mejorado
Belasco mata a Laura
Belasco resucita a Laura
Alud es destruido
Alud se reconstruye con lava
En cada niño X-Men veremos el doloroso proceso del crecimiento, cómo su mente debe adaptarse a nuevos cuerpos, más complejos y difíciles de aceptar.
La aparición de Illyana Rasputín los ayudará a derrotar a Belasco, pero para derrotarla a ella (también es un demonio) se recurrirá a las emociones nostálgicas más crudas: no querer enfrentar a su hermano Peter como un demonio lleno de maldad.
Belasco saca el corazon a David
Belasco tortura a Dust
Nezo rompe su propio cuerpo
Illyana rompe el alma de Pixie
Los Niños de los X-Men
Un último arco antes de la prueba final. Se hará una recapitulación de cómo han cambiado desde los tiempos iniciales de la etapa hasta ahora, con los muertos, heridos y extraviados.
Hellion: «Gracias Sooraya«
Laura no entiende lo que siente
Elixir cayendo en la oscuridad solitaria
Alani: «¿Quieres que nos besemos?«
Veremos las consecuencias directas de la evolución sufrida por los niños en el Limbo. Además de asumir que tienen una diana en la espalda, ellos son la última generación mutante, y la extrema derecha está dispuesta a quemarlos vivos en cualquier momento.
Algunos se comienzan a someter a la oscuridad adolescente, el encierro en sí mismo alejando al resto. Los adultos han demostrado ser incapaces de protegerlos, también son incapaces de comprenderlos.
Solo el apoyo mutuo, escucharse entre ellos, demostrando que no están solos, permitirá que mantengan alguna luz de esperanza y vida más allá de las paredes de la mansión.
También tendremos algunos momentos de esparcimiento, siguen siendo niños, necesitan reír, o más bien saber que pueden enojarse por cosas mundanas y ligeras (llamar “mariquita” a un joven homosexual puede ser conflictivo).
Alud: «No seas mariquita«
Camaleon: «¿Como me llamaste?«
Alud: «Lo Juro. No lo sabía. No seas tan sensible«
La Prueba Final
Complejo de Mesías es el evento con el que se cierra la serie, donde los niños deberán demostrar lo aprendido y enfrentar el dilema de su futuro. La búsqueda del bebé mesías de la raza mutante es el catalizador para enfrentar sus fantasmas y mirar el porvenir.
Cada uno de los que todavía viven deberán decidir si seguirán el camino de la sangre o de la esperanza. Vivir es una decisión de cada día.
Casi perdemos más personajes
Los New X-Men entran a la batalla final
El enfrentamiento final será con los Merodeadores de Mr Siniestro, algunos de los villanos de esa saga. Sabemos que a duras penas saldrán airosos, pero todos vivos.
Y después…
Al final de Complejo de Mesías, la serie termina y el equipo creativo comienza la serie X-Force (2008), de los cuales rescató algunos de los personajes jóvenes.
También hubo un intento de continuar con el grupo en Young X-Men (2008) de Marc Guggenheim, pero debido a su mediocridad es mejor dejarla en el olvido.
Algunos después fueron evolucionando en manos de otros autores, en las distintas series de los mutantes; otros desaparecieron por muchos años.
Los New X-Men tomando una dificil decisión
Conclusión
La segunda parte de esta etapa se enfoca en el crecimiento interno, ya no en contraposición al mundo intolerante; ahora es cómo se enfrenta a su propia evolución.
Se deben aceptar los nuevos sentimientos, aunque sean dolorosos, el desarrollo de la individualidad de cada personaje frente al grupo, los cambios corporales imprevistos, la mutilación del alma de algunos.
Los jóvenes rechazando al incompetente profesor Xavier
Aprendiendo de los errores
Esta etapa fue una sangrienta y cruel muestra de crecimiento, de cómo desarrollar por lo menos 15 personajes en 26 números de forma coherente y armónica. Ninguno de los personajes actúa sin sentido, todos tienen su momento de brillar y mostrarnos cómo enfrentar las marejadas de la vida.
Actualmente, en la etapa de Hickman, podemos encontrarnos a varios dispersos en diferentes series o papeles importantes: Elixir que es parte de los Cinco, Prodigy de X-Factor, Laura en X-Men, por mencionar los más destacados.
Panini ya ha publicado la etapa de Nunzio DeFilippis & Christina Weir. Y anunció para noviembre el primer tomo compilatorio de esta espectacular etapa de New X-Men de Craig Kyle y Christopher Yost.