Cada año desde 1978, expertos de Alemania, Austria y Suiza deliberan para entregar los Spiel des Jahres, los premios a los mejores juegos de mesa lanzados en los últimos 12 meses. Divididos en Mejor Juego para Expertos (Kennerspiel des Jahres), Mejor Juego Infantil (Kinderspiel des Jahres) y Mejor Juego (Spiel des Jahres), el galardonado con este último en 2021 fue Micro Macro Crime City.
Diseñado por Johannes Sich y publicado originalmente por Edition Spielwise (distribuido en Chile por Asmodee), es un juego de resolución de crímenes sin rejugabilidad. Es decir, una vez resueltos todos los misterios que contiene, ya no puede volver a ser jugado por la misma persona (porque conoce las soluciones). Esto es normal para este tipo de juegos. Lo que no es normal es la forma en que estos casos se presentan y resuelven. Veamos en qué consisten las mecánicas de este premiado juego.
Sólo menciono el Spiel des Jahres, pero Micro Macro tiene otros premios y reconocimientos a su nombre
¿Cómo se juega?
Micro Macro Crime City es un juego para 2 a 4 personas (3 sería el ideal), en donde los jugadores deben trabajar en equipo para resolver misterios. A diferencia de otros juegos con esta temática, que han abundado en los últimos años, la jugabilidad no depende de resolver acertijos o enigmas. Aquí, la jugabilidad descansa totalmente en un mapa gigantesco en el cual todos los crímenes del juego suceden de forma simultánea, y se deben ir siguiendo los pasos de las víctimas y criminales para encontrar las respuestas a estos.
Eso no es ni un octavo del mapa completo
En este mapa suceden de forma sincrónica los 16 casos incluidos en el juego, a los que se suman 4 extras disponibles en su página web. Además, cada uno de los eventos de cada crimen también suceden a la vez, lo que permite seguir a los personajes hacia delante o atrás en su línea de tiempo con relativa facilidad. La dificultad del juego obviamente radica en poder encontrar a las personas requeridas en medio del caos de sucesos aconteciendo al mismo tiempo en la ciudad.
La mecánica y jugabilidad del juego es, en realidad, bastante simple. Cada caso cuenta con un número de tarjetas asociadas, las cuales van indicando paso por paso lo que se debe buscar en el mapa. Al reverso de cada una está la respuesta correcta, indicada en coordenadas en el mapa. Al momento de nombrar la solución, uno de los jugadores debe revisar si es correcta. Si es así, se continúa al siguiente problema. Si no, el resto de los jugadores continúan la búsqueda, y el jugador que conoce la respuesta se retira hasta que se llegue a la solución.
Micro Macro incluye 16 sobres para guardar los casos, y dos lupas para ver mejor el mapa
Cada caso tiene una dificultad, expresada por un número de Estrellas, que va de 1 a 5. La mejor forma de definir Micro Macro es como un ¿Dónde está Wally? mucho más grande y complejo, pero la mecánica es la misma.
Opinión personal
Esta ciudad está llena de crimen. Sí, lo sé, está en el nombre, y de hecho considero muy positivo que el juego incluya 20 misterios, contando los extra de la página web. Aunque ninguno es rejugable, 20 es un buen número para sentir que se obtuvo un buen rédito por la inversión. Incluso estoy bastante seguro que hay uno o dos más que aún no se han lanzado al público. Pero, esto me lleva a la naturaleza de los crímenes. Algunos son…¿un poco escabrosos? ¿Gráficos? El punto es, no jugaría esto con niños de 8 años como sugiere la caja. 12 o mayores sería mi recomendación.
Ese es el primero de dos problemas que tengo con el juego. El segundo es inevitable por la misma naturaleza del mismo: al jugar un caso, es inevitable spoilearse elementos de los demás. A veces no es problema. Otras, encuentras la solución a otro caso, lo que hace que cuando lo juegues se pierda mucho del misterio del mismo.
Sin embargo, eso no evita que este sea, efectivamente, un muy buen juego. Su fuerte es, precisamente, su mecánica, muy dinámica, que logra que los jugadores se involucren en cada caso. A diferencia de otros juegos de misterio, no puede jugarse de forma solitaria. Este juego fue pensado para jugarse en equipo, y se nota. No solo eso, lo he jugado con diferentes tipos de grupos (amigos, compañeros de trabajo, familia) y siempre ha sido un éxito. Además, ninguno de los casos se sintió injusto o innecesariamente complejo, cómo si me ha pasado con otros juegos de misterio (te miro a ti Exit)
Micro Macro tiene la habilidad de sumergir a los jugadores en su historia, implicarlos en la experiencia y sacarles risas y exclamaciones de asombro por igual. Cualquier juego que consiga que sus participantes se involucren de esa forma y los haga trabajar en equipo, tiene mi recomendación automática. Eso sin contar que los misterios están muy bien pensados y son entretenidos de resolver.
Es cuestión de gustos si Micro Macro es merecedor del Spiel des Jahres, pero es innegable que tiene todos los méritos para haberlo ganado.