Apología de la Batifamilia parte 3 – Batman: Cataclismo

Un terremoto destruye Ciudad Gótica y Batman junto a la Batifamilia deberán enfrentar las consecuencias en una de las últimas historias editadas por O´Neil.

Escrito por Jorge

Comiqueros.cl » Cómics » Apología de la Batifamilia parte 3 – Batman: Cataclismo

A poco tiempo del fallecimiento del gran Denny O´Neil se hace menester, quizás más que nunca, realizar estas notas en recuerdo de la última etapa de su gestión editorial para los títulos relacionados con el hombre murciélago, durante los últimos años de la década de los noventa. 

Fue durante este período en que el universo batmaniano, interno y un poco a la distancia del universo DC en general, que llevaba consolidándose desde el Año Uno de Frank Miller, integró una galería de personajes interesantes como respaldo para Bruce Wayne en su cruzada contra el crimen. 

Nos referimos a los fieles subordinados como Dick Grayson, en su hábito de Nightwing, y Robin, cuyo manto reposaba sobre los hombros de Tim Drake, también la siempre versátil Selina Kyle, Gatúbela, ladrona de guante blanco con sus episodios de justiciera, y los nuevos miembros un poco más díscolos como Azrael y la Cazadora

Sin embargo, y así lo hemos dado a conocer con estas notas, también se hace necesario mencionar a esa otra batifamilia, la que operaba desde detrás de las páginas, el grupo de escritores y dibujantes seleccionados por O´Neil para dar vida a las incansables aventuras del mejor detective del mundo: Alan Grant, Chuck Dixon, Doug Moench, Graham Nolan, Klaus Janson, entre otros.   

Publicada durante los meses de enero a marzo del año 1998, a poco tiempo de acabarse el siglo y muy cerca también de cerrar el período de 15 años que Denny O´Neil dedicó a ser editor de Batman. Cataclismo es el último crossover que precede a la maxisaga Tierra de Nadie, continuando casi un año después (en tiempos de publicación) a las historias Contagio y Legado

La historia nos presenta a la doctora Jolene Relazzo, sismóloga, quién ha sido contratada hace meses por el hijo favorito de Ciudad Gótica, Bruce Wayne, para investigar la actividad de las placas tectónicas bajo la ciudad. El terremoto es inminente y alcanza una magnitud de 7.6 en la escala de Richter

Cuando el sismo ocurre Batman y Alfred quedan atrapados en la baticueva tras la destrucción de la mansión, la única construcción de Wayne que, irónicamente, no es a prueba de terremotos. 

El cataclismo encuentra a todos los miembros de la batifamilia dispersos, con Nightwing en la ciudad aledaña de Blüdhaven, Tim regresando en avión desde Europa y Bárbara Gordon, en la torre del reloj, desprovista de sus equipos tecnológicos debido a la catástrofe. 

La primera mitad de este crossover de 18 números (con títulos de Nightwing, Robin, Detective Comics, Shadow of the Bat, Catwoman, entre otros) se centra en las consecuencias de la destrucción de la ciudad durante las primeras horas luego del sismo; el batiequipo debe reagruparse y sopesar la situación.

Un poco como ocurrió en nuestro país a principios del año 2010, los héroes deben lidiar con la ausencia de redes de comunicación, el pánico y la incertidumbre; cada título se preocupó de mostrar a su respectivo personaje durante el momento del sismo para posteriormente lanzarse a la búsqueda de sus compañeros.

Nightwing regresa a Ciudad Gótica y debe rescatar un autobús que se ha hundido en la tierra; Bárbara se traslada entre las ruinas para llegar al cuartel general de la policía y comienza a organizar efectivos para ayudar a los sobrevivientes; Robin debe encontrar la manera de regresar a su ciudad. 

Durante este punto de la historia podemos destacar la quintaesencia de la figura del superhéroe elevada a sus máximos estándares, en esta ocasión no nos enfrentamos a la amenaza de un supervillano estrambótico, figura que más tarde se hará presente en la historia, sino que presenciamos una serie de rescates e historias de sobrevivencia ante el desastre.

Por otro lado, haciendo un recorrido por los edificios más emblemáticos de Ciudad Gótica, nos encontramos con una fuga en la prisión de Blackgate a expensas del daño estructural que ha sufrido el recinto, liderada por Cluemaster; y el confinamiento de los guardias de Arkham, a merced de los pacientes que han escapado de sus celdas, debido a un mal funcionamiento del sistema de seguridad. 

Durante la última parte de este crossover hace su aparición el misterioso personaje de Quakemaster, que se adjudica responsabilidad por el terremoto y mantiene cautiva a la doctora Relazzo, a partir de entonces la batifamilia debe enfocar sus esfuerzos en encontrar a este villano luego de que este amenaza con provocar un segundo terremoto. 

Cataclismo es, sin lugar a dudas, de aquellas sagas que mucho tienen de mérito dentro del canon de Batman y, a estas alturas, se ha vuelto indivisible del personaje al ser el preludio directo de Tierra de Nadie y proponer la que supone la máxima amenaza a la ciudad del encapotado. 

Esta vez es la naturaleza la única que ha conseguido lo que muchos grandes villanos del cómic han intentando sin lograr: derribar Ciudad Gótica hasta los cimientos. Por lo tanto, empuja al personaje y su equipo al límite de sus esfuerzos, recalcando magistralmente la base sobre la cual Batman se encuentra, diferenciándose del resto de los superhéroes: la ausencia de superpoderes.   

Desde entonces, la ciudad nunca volvería a ser la misma…