La Montaña Eres Tú: escuchar tus comportamientos problemáticos
De la autora Brianna Wiest, La Montaña Eres Tú es un libro de autoayuda que busca que aprendamos de nuestros comportamientos de autosabotaje
Tiempo de lectura: 4 minutos
Voy a empezar la reseña con un disclaimer: debido a mi profesión, y visión personal y subjetiva de la vida, mi opinión general de los libros de autoayuda no es muy positiva. No se origina tanto por creer que todas las obras de este tipo son malas. Si bien hay muchas que lo son, también hay otras que, como parece ser el caso de La Montaña Eres Tú, tienen detrás mayor respaldo de investigación y nociones de psicología.
El problema, o mi problema con esta clase de libros, es que muchos lo toman como un substituto a la terapia. Y si bien es cierto que no todo el mundo necesita terapia (aunque sería beneficioso, lamentablemente es inaccesible para muchos), si alguien piensa que es algo a lo que deben recurrir, esto no es un reemplazo para ello.
Habiendo dicho esto, veamos más en detalle de qué trata este libro.
Se puede aprender de lo negativo
De la autora Brianna Wiest, escritora estadounidense que ya ha producido otros éxitos de autoayuda, este libro se enfoca en reorientar la visión de nuestras conductas de autosabotaje.
Esto no solo bajo la premisa de «no repetir errores», sino, que el tipo de errores que cometemos, o más aún, continuamos cometiendo de forma sostenida, hablan de lo que necesitamos cambiar de nuestra vida o nosotros mismos para ser más felices. Durante el desarrollo del libro se brindan diversos ejemplos de conductas de autosabotaje, y de donde podrían originarse.
También se entregan (aunque muy superficialmente) algunos argumentos respaldando académicamente lo expuesto en el libro. Sin embargo, el foco claramente no está en ser científicamente riguroso, sino en entregar consejos para reorientar la visión de patrones de conducta problemáticos, para finalmente abandonarlos.
La Montaña es una metáfora
La alegoría de que los problemas son como montañas es bastante antigua. Por suerte, más allá del titulo y algunos pasajes específicos, no se abusa de la metáfora. Aquí, además, la montaña es uno mismo, en el sentido de que el objetivo es primero reconocer que los problemas parten de uno, y luego, al entenderlos, se los conquista. Llegada la parte de la autoconquista, uno se convierte en la cima de la montaña, es decir, el Yo ideal al cual se aspiraba.
Sin embargo, y por más buenas intenciones que tuviera la autora, la naturaleza de un libro de autoayuda es que debe apuntar al mayor común denominador posible. Es un producto comercial, debe hacerlo. Debido a eso, las indicaciones o interpretaciones que realiza son muy poco especificas. Por lo que, si no se tiene uno de los comportamientos detallados, o si su interpretación no calza con lo que el libro dice, uno tiene que quedarse únicamente con lo simbólico. Y algunos ejercicios de visualización.

Opinión final
Este no es un libro para gente que tenga problemas serios de malestar psíquico o emocional. Es, como podría dar a entender el titulo, para gente que quiere ser mejor, pero parte desde una base de relativo bienestar y estabilidad. Además, resulta un poco repetitivo en algunas partes.
Sin embargo, puedo reconocer que dentro de la muestra de libros de autoayuda a la que he estado expuesto, este es probablemente de los mejores, sino el mejor. Mientas no cause un mal (ya sea prometiendo soluciones mágicas o culpabilizando a las personas de no esforzarse como única causa de su malestar, por ejemplo), cualquier cosa que te ayude a ser mejor y entenderte es algo positivo. Y en verdad puedo ver a este libro influenciando de forma positiva la vida de quienes lo lean.
En resumen, si has identificado aspectos de ti mismo que quieres cambiar, o si quieres lineamientos sobre como orientar tu proceso de cambio, recomiendo que leas La Montaña Eres Tú. Es una lectura bastante rápida, pero que puede resultar esclarecedora.

Sobre Nerd_Semiorco
Uruguayo, psicólogo, pero por sobre todo friki y feliz de serlo. Game Master, aficionado a los juegos de mesa y adicto a Magic the Gathering. Actualmente leyendo 50 + mangas, no importa cuando veas esto.
MÁS DE Nerd_Semiorco
TOP 5 MENSUAL