Only murders in the building: La nueva serie de Selena Gómez

Steve Martin, Martin Short y Selena Gómez crean su propio podcast al más puro estilo de Agatha Chritie, ¿Qué puede salir mal?

Escrito por Ricky

Comiqueros.cl » Cine y televisión » Only murders in the building: La nueva serie de Selena Gómez

La serie ancla de Star+ tuvo un tibio comienzo pero poco a poco supo ganarse a la audiencia, la cual espera con ansias una segunda temporada. Misterio, crimen, amistad, crisis de la mediana edad y la comedia de Tina Fey. ¿Funcionó la Mezcla?

Reseña

Only murders in the building, también conocida en español como Solo asesinatos en el edificio, nos cuenta la historia de tres vecinos de un edificio de Nueva York, Charles (Steve Martin), Oliver (Martin Short) y Mabel (Selena Gómez) que no comparten nada en común, salvo una extraña afición a los crímenes reales y sobre todo los podcast con esta temática.

Tras una casualidad del destino los tres suben al ascensor del edificio, instancia en la que Oliver -el más sociable de los tres- intenta de manera forzada iniciar una amistad con sus dos vecinos. Dicho ascensor es ocupado también por Tim Kono (Julian Cihi), un consentido y desagradable niño rico residente del edificio. Poco tiempo del encuentro de los cuatro en el ascensor, Kono es encontrado muerto en sospechosas circunstancias, lo cual genera un interés por parte de Charles, Oliver y Mabel, que se proponen resolver el crimen y, sobre todo, ser los protagonistas de su propio podcast sobre el crimen.

A lo largo de la serie vamos conociendo a los residentes del edificio bajo la premisa, ¿Conoces realmente a tus vecinos?, ya que todos los miembros de la comunidad son sospechosos del crimen, sobre todo si consideramos de Tim Kono era el vecino más odiado del edificio. A su vez, la historia explora diversas crisis existenciales de los personajes, ya que según palabras de Steve Martin, (quien no solo es el protagonista, sino también creador y productor de la serie) lo que buscaban era contar una historia resiliente donde los protagonistas logren encontrar su identidad, lo cual explica la diversidad de edades de los personajes.

Producción

Como ya se mencionó, la serie fue creada por Steve Martin junto a John Hoffman, teniendo como productores a los también a Martin Short y Selena Gómez. Con un total de 10 episodios, la serie fue estrenada a mediados del 2021 por la plataforma de streaming Hulu en Estados Unidos y Star+ en Latinoamérica, siendo uno de los estrenos más publicitados en la plataforma. 

Tras el final de la primera temporada, los actores publicaron rápidamente en sus redes sociales la confirmación de una segunda temporada, la cual se transmitiría a mediados del 2022 a través de Star+ en Latinoamérica. 

Opinión personal

Al enterarme de la existencia de esta serie, mi interés no pudo ser menos. Steve Martin y Selena Gómez son excelentes actores, pero con muy poca presencia en medios el último tiempo. Si a esto sumamos que la serie era vendida como “La nueva serie de Selena Gómez”, no me resultaba para nada llamativa. 

Sin embargo, en el momento en que decidí darle una oportunidad, tuve que tragarme todos los prejuicios. La historia no se caracteriza por ser la comedia más divertida ni mucho menos el misterio más espeluznante, pero sí es bastante liviana. Su mayor atractivo son precisamente los personajes principales, quienes llenan de carisma la pantalla siendo casi imposible no empatizar con ellos. 

Capítulo a capítulo vamos conociendo sus personalidades, motivaciones y contradicciones, siendo el choque generacional la mayor anécdota entre los personajes, aunque a diferencia de otras series, este choque cultural resulta ser fluido y natural. Se siente la química y el cariño por parte de Charles, Oliver y Mabel, al mismo tiempo que a medida en que ellos se van involucrando en el crimen, el misterio se vuelve más atractivo para la audiencia. 

Cada capítulo tiene una narrativa distinta, utilizando distintos recursos para contar la historia, la cual llena de momentos lúdicos y divertidos la trama. Sin ánimo de hacer spoilers, existe un capítulo en que la audiencia toma la perspectiva de un personaje sordo; dicho capítulo es uno de los más reveladores aunque carece de diálogos directos entre los personajes, lo cual lo convierte en un episodio de culto para los fans de la serie.

En cuanto a la historia del asesinato de Tim Kono, el misterio suma un plot twist tras otro, envolviendo a los espectadores en un culebrón digno de comparación con la gran Agatha Christie.