¡Música Nipona parte 2!
La música japonesa es cada vez más popular en occidente, acompáñanos a conocer algunos artistas que podrían ser parte de tu playlist.
Tiempo de lectura: 5 minutos
Con el paso de los años, las barreras lingüísticas han dejado de ser un impedimento para que personas alrededor de todo el mundo puedan disfrutar de cualquier tipo de contenido.
Ya sea en; libros, videojuegos, cine o música, el factor que realmente atrapa a las personas es la carga emocional que una pieza artística tiene sobre nosotros. Entregándonos momentos inolvidables y convirtiéndose en una pieza clave de nuestras vidas.
Es por eso que en esta ocasión les presento la segunda parte de artistas nipones que personalmente recomiendo.
1.- YOASOBI
YOASOBI es un dúo japones compuesto por Ayase e Ikura, ambos miembros tenían trayectoria musical gozando de cierto reconocimiento en redes sociales.
La primera canción de la agrupación fue llamada Yoru Ni Kakeru y fue lanzada en el año 2019.
La música de YOASOBI se caracteriza por siempre estar basada en algún relato corto que sirve como inspiración para el dúo.
Personalmente, considero a la música de YOASOBI como la banda sonora de las situaciones fuertes que una persona debe atravesar. El juego de ‘’Melodía alegre, letra triste’’ define a la perfección lo que hay detrás de las pegadizas canciones de la agrupación.
La dulce y potente voz de Ikura añade un toque de dramatismo interpretativo muy interesante, es el elemento clave para que esas canciones hayan podido hacerse un espacio en las playlists de muchas personas alrededor del mundo.
Junto con esto, han alcanzado gran popularidad en los últimos años gracias a sus colaboraciones en famosas series de anime como Blue Period y Beastars.
Sin lugar a dudas una banda recomendadísima a la que no debemos perderle el rastro.
Mis recomendaciones para comenzar a escuchar a YOASOBI son:
Yoru ni kakeru
Tracing that dream あの夢をなぞって
たぶん
2.- EVE
Es conocido por ser un cantante y mangaka japones. La verdadera identidad de EVE es aún un misterio para el publico general, ya que en videoclips o shows en vivo, el artista actúa con juegos de luces que no permiten ver su cara, lo que aporta un aura de misticismo a la identidad de EVE como performer.
Su carrera comienza en 2009, cuando aún sin ser alguien conocido, subía covers al popular sitio de internet japones ‘’Nico Nico Douga’’
Pasarían varios años hasta que el cantante lanzara un trabajo completo. Official Nummber llegaría en 2016 siendo el primer disco de estudio de EVE.
Seria entre 2019 y 2020 cuando EVE lograría el reconocimiento a nivel mundial, gracias a su colaboración en las bandas sonoras de reconocidos animes, precisamente Dororo y Jujutsu Kaisen.
Kaikai Kitan (Opening 1 de Jujutsu Kaisen) a día de hoy cuenta con más de 250 millones de reproducciones en Spotify, convirtiéndola en una de las canciones de anime más escuchadas.
Otro de los hitos en la carrera de EVE fue el lanzamiento de su película titulada ‘’ADAM by eve’’, la cual se encuentra disponible en la plataforma de Netflix. Nos presenta una historia post apocalíptica llena de música y fantasía, muy acorde con el artista.
Como musico se puede definir como pasivo agresivo. EVE cuenta con una voz muy aguda, lo cual podría causar extrañeza en algunas personas, pero sorpresivamente se convierte en el sello que lo separa del resto, entregándonos una calidad interpretativa que nos puede tomar por sorpresa, pero de una categoría sinceramente increíble.
Sus canciones pop/rock son de altísima calidad, inclusive me atrevería a decir que no cuenta con ninguna canción que sea mala.
La razón del por qué la música de este artista es altamente disfrutable, radica en lo dinámicas que son sus melodías, además de seguir de excelente manera la fórmula de ‘’opening de anime’’, lo que siempre tiene como resultado un coro épico que te hace cantar cada una de las frases, sin siquiera saber que estás diciendo realmente.
A pesar de que esto puede sonar como algo repetitivo, les aseguro que no, la experiencia de escuchar a EVE es algo que, si eres amante del anime, debes probar por ti mismo.
Mis recomendaciones para comenzar a escuchar a EVE son:
Last Dance
Bokura mada Undergroud
フェイク
Ambivalence
Dramaturgy

Sobre Inkat
Entusiasta del terror y el manga, estudiante de creación audiovisual
MÁS DE Inkat
TOP 5 MENSUAL
-
Realms of Kings, presentando nueva amenaza al universo
-
«Un final llamado Inés»: la última entrega de Daniela Viviani
-
Reedición de «Tejidos blandos» de Pía Montalva
-
¡Nuevo libro de Brooke Barker por Planeta Cómic!: «¿Cómo piden pizzas las suricatas?»
-
Super Mario Bros.: La película: El fan service perfecto